El agua caliente no mata los microbios. Después de leer el reportaje publicado en DIAaDIA, el pasado domingo sobre pixbaes, que eran cocidos en un lote baldío en Curundú, sin ningún tipo de medidas sanitarias, muchos lectores se estarán preguntando qué daños causaría a su salud consumir estos productos.
Aunque el hecho no se registró en el distrito de San Miguelito, DIAaDIA consultó al Dr. Algis Torres, director de la Región de Salud de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre, quien dijo que comer esos pixbaes, podrían causar la muerte.
Afirmó que la mala manipulación de estos pixbaes y el entorno insalubre donde fueron cocidos, podría provocar amebiasis intestinal (infección producida por una especie patógena conocida como Entamoeba histólitica, que no es más que un parásito anaerobio con forma ameboide).
También pueden adquirir shigelosis (enfermedad infecciosa ocasionada por un grupo de bacterias gram negativas, o sea, bacterias que no se tiñen de azul oscuro o violeta, sino de rosado, llamadas Shigella, dijo Torres.
Advirtió que de llegar estos parásitos a causar sangrado intestinal en las personas, éstas podrían morir en solo una semana, sino son tratadas a tiempo.
RECOMENDACIONES
Para evitar esta clase de problemas, Torres recomienda a las personas elegir bien los lugares donde van a comer. Otro aspecto que serviría de mucha ayuda es observar el estado en que se encuentra el baño del restaurante donde va a comer. Si está sucio es preferible no comer allí, dijo Torres.
En cuanto al mito de que el agua caliente mata los microbios, el funcionario dijo que esto no es cierto, pues si el agua utilizada para cocinar está contaminada, es absorbida por los alimentos que están siendo cocidos.
REQUISITOS
Cocina cerrada y aseada. Carné de salud y de manipulador de alimentos. Higiene personal del manipulador de alimentos. Seguridad de que el agua utilizada sea potable. Prevención de que no hay contaminación cruzada. Vestimenta apropiada (gorras, redecillas, delantales, pantalón largo y zapatos cerrados).
|