La dirigencia nacional de los transportistas rechazó ayer las modificaciones a las Leyes 14, del 26 de mayo de 1993, y 34, del 28 de julio de 1999, que regulan la actividad del transporte público de pasajeros en Panamá.
En una Asamblea General, realizada en Santiago de Veraguas, también exigieron a las autoridades nacionales respetar las normas vigentes en materia de transporte.
Organizaron una comitiva, representada por dirigentes de Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro, Colón, Coclé, Los Santos, Herrera, Panamá Oeste, Darién y Panamá Centro, para reunirse hoy en Chiriquí con las principales autoridades del Ministerio de Gobierno y Justicia y de la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, para tratar el delicado tema.
PETICIONES
Por su parte, los transportistas Bernabé Duarte y Bolívar Pérez, miembros de la Cámara Nacional del Transporte, esperan que las autoridades otorguen las concesiones a las rutas o a las empresas que cumplen con los requisitos, y que el Gobierno haga un compromiso con los transportistas y éstos a su vez con los usuarios.
QUE HARA
Nadie sabe lo que hay en la olla, sino el que la revuelve. Así piensa Tony, debido a que es un padre soltero con seis hijos y depende del trabajo que hace como "pavo" o secretario de una chiva en Samaria, San Miguelito.
Los usuarios del transporte público, han solicitado a las autoridades que eliminen los "pavos", pues ocasionan incomodidad por su aspecto que, muchas veces, es muy desagradable y por los gritos para atraer a los pasajeros.
Antonio Echevarría tiene 40 años, y desde hace 15 trabaja con el transporte público. Él está preocupado, porque si eliminan la figura del "pavo", dónde conseguirá trabajo.
FORMALIDAD
Entregarán la resolución de rechazo, al director encargado de la Autoridad Nacional de Tránsito en Chiriquí.
|