Adolescentes son más contagiados con VIH
SIDA. Son 150 las mujeres embarazadas que registraron positivo en los exámenes de VIH, según un informe de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), que se hizo en el 2009.
La provincia de Colón, la región metropolitana y San Miguelito son los tres sectores que encabezan la lista con 40, 32 y 20 casos, respectivamente.
Pero lo alarmante es que los registros son todos entre adolescentes de 15 y jóvenes de 24 años.
Peor aún es que estos informes responden a una cobertura de mujeres que se realizaron la prueba de VIH, y que en todo el país abarcó un 69.5% en el 2009, es decir, que no todas las mujeres embarazadas en ese año se hicieron la prueba.
VA EN AUMENTO
Desde 1984, cuando apareció esta enfermedad en Panamá, hasta el 2010, existen 10,974 casos de SIDA de los cuales han fallecido unas 7,346 personas.
Del 2009 a lo que va del 2010 se han detectado 263 casos, pero según el MINSA, al 2012 pudieran existir más de 15 mil casos.
Carolina Freire, directora de promoción de la salud del MINSA, expresó que lo preocupante es que la edad en la que se registran más casos de SIDA en general, es entre 25 y 49 años, "la edad productiva", y si se estudia que la enfermedad tienen un periodo de ventana hasta de 10 años, significa que el contagio fue durante la adolescencia.
Por esto se realiza desde el año pasado un "Encuentro de jóvenes contra el SIDA", en el que se ha capacitado a 120 jóvenes en materia de prevención para que multipliquen la información en sus comunidades.
EL VIH Y OTRAS MAS
El jefe de salud pública de la Región de San Miguelito, Max Ramírez, detalló que no solamente es el VIH, sino también las enfermedades de transmisión sexual (sífilis, gonorrea hongos).
En esta área, para el 2009, 139 jóvenes entre 15 y 19 años fueron contagiados por alguna enfermedad de transmisión sexual, y en el 2010, la cifra aumentó a 143.
Esto aplica también para mujeres embarazadas, y en casos de VIH/SIDA en edades entre los 15 y 19 años, en el 2009 no se reportó ningún caso, sin embargo, el año pasado hubo dos y tres casos (VIH y SIDA).
SEXO
Según las estadísticas, tres veces más tienen SIDA los hombres que las mujeres.
|