SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
  jueves 3 de febrero de 2011
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Fallas del ayer causan la sequía de hoy
Con la ampliación la potabilizadora de Chilibre, esta debía producir 250 millones de galones de agua diarios.

Jesús Simmons | DIAaDIA

La verdad de la crisis del agua. Un informe de auditoría presentado hace dos años al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) desnudó las fallas cometidas por la empresa británica Bywater LTD, cuando realizó la ampliación de la planta potabilizadora Federico Guardia Conte, ubicada en Chilibre.

En el informe realizado por la empresa colombiana Hidrosan, se encontraron fallas en el sistema hidráulico y sanitarios de la planta de tratamiento potabilizadora de Chilibre.

Entre las fallas se destaca que los sedimentadores (tanto los viejos como los nuevos) no cumplen con los parámetros establecidos en los términos de referencia en la adenda 2 de la licitación.

El citado documento revela que la mayoría de los dosificadores químicos para el tratamiento del agua cruda no estaban funcionando. Otro de los problemas fundamentales de los sedimentadores fue la extracción del lodo.

En la planta nueva no se dejaron facilidades para removerlos, por eso los operarios de la planta se tenían que introducir en unos huecos pequeños para sacar el lodo a punta de manguera.

Cabe destacar que la eliminación del lodo fue uno de los mayores retos que tuvieron los operarios de la planta potabilizadora de Chilibre durante la crisis.

Debido a estas fallas, los filtros actuales no están en condiciones de producir buena calidad de agua con turbiedad inferior a 1.0 UNT como lo solicitan los pliegos , sobre todo cuando la turbiedad del agua cruda es mayor de 5.0 UNT, razón por la cual deben construirse los ocho filtros que hacen falta y que no se construyeron.

Pero el peor problema que le dejó Bywater a los 18 filtros nuevos fue el lavado de estos equipos, pues durante el proceso de limpieza se inundan.

Todas estas fallas causaron al IDAAN un grave perjuicio económico. Para rematar, Bywater, dejó equipos a medio instalar por un valor de 16.3 millones de dólares. Ni siquiera entregó el laboratorio de análisis del agua.

PLAN MAESTRO DEL AGUA
En cuanto al denominado Plan maestro del agua, que se inició en el período de la presidenta Mireya Moscoso (2002), el ex director del IDAAN, Juan Antonio Ducruet, dijo que aunque se hizo mal la ampliación de la potabilizadora de Chilibre se construyó la línea paralela y la línea oriente, que lleva agua hacia el sector este de la ciudad. También se construyeron tres tanques de diez millones de galones de agua en Tinajitas y en Cerro Amado.

Ducruet expresó que aún falta por construir la línea occidente, que llevará agua hacia el área de El Dorado, la línea oriente al sector este y la meridional que va de Tinajitas hasta Costa del Este, por el Corredor Sur para alimentar todo Costa del Este hacia Tocumen.

Afirmó que todos estos proyectos los dejó licitados, por lo que no sabe por qué no se han ejecutado.

El plan maestro del agua debió terminar en los dos siguientes periodos presidenciales posterior al de Mireya Moscoso.



--300x250--


   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Trabajos no convencían a los expertos
Yonni sigue cotizado
Ganará el mejor
Concentrados en Curundú
Jubilados causarán caos
Jóvenes son presas del VIH/SIDA
Cuatro muertos
Nadie sabe, nadie supo
Rechazan la minería con biombos y piedras
Lo rescataron
Festejan con el conejo
Contratarán a extranjeros
Las plantas más chicas son las mejores
Fallas del ayer causan la sequía de hoy


--300x250--

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados
--728x90--