¿Sabe cómo usarlo? DÍAaDÍA visitó varios centros de salud de la capital, entre estos el Rómulo Roux de Pueblo Nuevo, donde se pudo conocer que ya los condones que les proporciona el Ministerio de Salud (MINSA) se acabaron.
Este medio conoció que el MINSA invirtió el año pasado 143 mil 944 dólares con 50 centavos en la compra de 41 mil 197 cajas, que contienen 144 unidades cada una. Esto quiere decir que fue una compra de 5 millones 932 mil 368 condones.
Para el doctor Algis Torres, director regional de Salud de San Miguelito, estos preservativos son entregados en cada centro de salud, pero es la dirección médica de cada una de las unidades de atención médica las que disponen cómo distribuirlos a las personas, siempre y cuando se les dé una charla sobre el uso apropiado de este método de prevención.
Este medio trató de profundizar sobre el uso del condón e investigó que no solo es utilizarlo, sino saberlo abrir.
Según el doctor Orlando Quintero, director de Probidsida, el uso de este método muchas veces no es el correcto, ya que, en ocasiones, cuando va a ser utilizado, para abrirlo usan los dientes y pueden romperlo. Además colocan los condones en lugares calientes (como carteras y la guantera de los autos), y pierden su textura. Por otro lado, el galeno recalcó que los varones no prefieren el hábito del uso continuo del condón, y esto puede provocar una enfermedad contagiosa como el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) u otras enfermedades de transmisión sexual.
En Panamá, hasta diciembre de 2010 existían unas 11 mil 587 personas con sida, de las cuales ya han muerto 7 mil 828. De esta cantidad, el 80% de la población oscila entre los 15 y 49 años y son, en su mayoría, personas heterosexuales. Se estima que de cada tres hombres, hay una mujer contagiada con sida en Panamá.
También hasta septiembre de 2010 existían 4 mil 848 personas infectadas con el VIH y se estima que hay alrededor de 20 mil personas que tienen la enfermedad y la desconocen. La edad de mayor índice está entre los 15 a 30 años. Se informó que en la provincia de Colón las mujeres son las más afectadas con esta enfermedad, ya que hay 845 casos, de los cuales 443 son mujeres y 402 hombres.
En el ámbito nacional, las mujeres son las que más seguido se hacen la prueba de VIH, ya que para los varones el estigma del machismo y el miedo hacen que no acudan a hacerse la prueba.
Cada persona que no utiliza el condón a la hora de tener relaciones sexuales está jugando una ruleta rusa, porque puede quedar infectada con VIH o quedar embarazada (caso de las mujeres).
Se recomienda que si la persona mantiene una vida sexual activa con más de una pareja debe hacerse la prueba del VIH/sida cada tres meses.
Los médicos consultados dijeron que no es cierto que usar dos condones a la vez se está cuidando más, porque al tener el contacto el látex se puede calentar y romper.
|