Su origen es kuna, y aunque viven en la ciudad, no perderán la esencia de su dialecto.
En Panamá, hay aproximadamente 25 mil indígenas kunas, que en su mayoría vive en el área Este de la ciudad capital. Éstos llegan desde muy pequeños; es por ello que muchos pierden su lengua nativa y empiezan a hablar el español.
La Fundación Trabajando por un Futuro Mejor ha creado un centro educativo, en Las Acacias, cuyo objetivo es mantener la lengua y la cultura kuna entre los indígenas de esta etnia. En este centro educativo, a los niños kunas, además de mantener su lenguaje, se les enseña el español e inglés.
Esta pequeña escuela se inició con 40 estudiantes; hoy cuenta con 104. Los 7 docentes son de origen kuna y los niños son del área Este de la ciudad.
La institución tiene 3 años de estar funcionando, y sólo cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, que les brinda un subsidio para la alimentación, y el Ministerio de Educación, que les da el pago a los maestros.
Pero uno de los problemas es que el lugar es alquilado, y esto es un gasto adicional.
|