Un ejemplo de vida. Fueron seis años, ocho meses, 17 días y nueve horas en las que Luis Eladio Pérez estuvo en manos de la guerrilla más activa y numerosa de América Latina: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Pérez, quien al momento de su secuestro era Senador (Diputado) del Departamento de Nariño, fue privado de su libertad el 10 de junio de 2001, cuando se disponía a recuperar una camioneta oficial en un área rural de su departamento. Ahora, el ex político colombiano, quien fue liberado el 27 de febrero del año pasado en Venezuela, da testimonio de las penurias que pasó a través del libro "Luis Eladio Pérez, 7 años secuestrado por las FARC", para "concienciar y desanestesiar a la sociedad" del país vecino Colombia, pues según él, "hay una realidad de esa otra Colombia que han querido desconocer".
UNA LLAMADA QUE NUNCA LLEGO
Los comandantes de las FARC con la excusa de querer dialogar con Pérez, lo secuestraron. Según su libro, basado en una entrevista que le hizo el periodista colombiano Darío Arizmendi, cuando llegó al área en donde estaba la camioneta, unos hombres le dijeron que los comandantes de las FARC querían dialogar con él, sin embargo, aquella comunicación nunca se dio.
CASI SIETE AÑOS DEL CALVARIO
Durante los dos primeros años que estuvo privado de su libertad, Pérez permaneció solo, en una selva limítrofe con Ecuador. "Fue muy duro... terminé hablando con los árboles", sentenció. Su única compañera fue una radio Sony, que le habían mandado unos amigos. "Fue mi cordón umbilical", dijo, pues mediante ella estaba pendiente de la situación del país y, sobre todo, recibía los mensajes de sus familiares que participaban en programas semanales dedicados a casos como el suyo.
Se escapó una vez junto a Ingrid Betancourt, quien fuera candidata a presidenta de Colombia, sin embargo, resolvieron entregarse, pues entre otras cosas, él había sufrido una crisis diabética. Al ser recapturado, fue castigado con atravesar los caminos descalzo durante un año.
Trascendió que Pérez nunca pensó que sería liberado, más bien vivió en calidad de muerto. Contra todo pronóstico suyo, se enteró mediante la radio que sería entregado por las FARC al Gobierno de Hugo Chávez. "En ese momento tuve una sensación de temor, de enfrentar a la vida de nuevo, pero también la expectativa de saber qué sería de mi vida y qué había pasado en tantos años", dijo a DIAaDIA.
"Soy el que más conoció de la guerrilla", aseguró Pérez.
El colombiano, que es catalogado como el secuestrado que más conoce de las FARC, dijo que el hambre, la miseria y la falta de oportunidades son los factores que generan las guerrillas.
LUIS E. PEREZ BONILLA
Nació en Bogotá, Colombia, el 7 de diciembre de 1953.
Edad: 55 años.
Profesión: Ingeniero de Petróleos.
Estado civil: casado desde hace 35 años con Ángela Rodríguez.
Familia: dos hijos, tres nietos (dos por nacer).
Carrera política: Concejal, representante a la Cámara y Senador de Nariño. También fue Cónsul de Colombia en Paraguay.
Aficiones: la lectura, el cine y el tenis.
|