Cuenta regresiva. El próximo 15 de septiembre fue la fecha que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció como día para la inauguración del tan esperado "puente trébol", que se construye a la entrada de la vía hacia Cerro Patacón.
DIAaDIA realizó un recorrido y se pudo conocer que no todo estará listo para este día. Es preciso recordar que esta obra, la que inició su construcción en noviembre del año pasado, y que se prometió que iba a ser entregada en el mes de julio de este año, ha pasado por varios atrasos y hasta una huelga sindical. Aunque el pasado Gobierno trató de llevarse el honor de inaugurar esta obra, el tiempo fue su peor enemigo.
¿QUE FALTA?
Moisés Sandoya, trabajador de la obra y dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS), detalló lo que está listo y lo que se hará después de la fecha de su inauguración.
Todo lo que es la vía central del puente está rellenada y completa con sus bordes, pero todavía faltan algunas de las salidas.
Son cuatro las alas que lleva la obra, dos están ya completas, en una sólo falta el muro de seguridad y en la otra todavía le están colocando el piso para luego confeccionarle el borde.
Sandoya aceptó que hubo un atraso debido a una semana en la que los obreros estuvieron en huelga, en demanda de los pagos de horas extras. También reveló que el clima ha sido el peor enemigo. "Cuando llueve no se puede hacer nada y hay que esperar que escampe para empezar", agregó.
El trabajador destacó que hay infraestructuras que se pueden realizar durante los días de semana cuando está el tráfico en su apogeo, como hay trabajos que por seguridad de los trabajadores deben hacerse sólo los domingos cuando el tranque es lento.
Lo que más tiempo tomó instalar en la obra fueron las vigas, que son el soporte del puente.
Luego se procedió con la construcción de las salidas del puente, las que entre la colocación de la carpintería, los hierros de refuerzo y el relleno de concreto, toma alrededor de semana y media, si no llueve.
Actualmente las salidas que faltan por terminar, una apenas está en la construcción del refuerzo para luego rellenar con concreto, que si no llueve podrá estar antes del 15 de septiembre. Mientras que a la otra ala le falta por construir un muro de seguridad, el que Sandoya explicó que se hará luego de la apertura de esta obra.
A parte de esto, luego de la inauguración, deben terminar de colocar la grama sintética y realizar trabajos "de resane" para la nitidez del puente.
UN HUELGA QUE ATRASO
Sandoya explicó que la huelga se produjo debido a que hubo problemas y desacuerdos en algunos pagos extraordinarios que ya fueron solucionados. Los trabajadores de la obra laboran días de semana, sábados y domingos para poder cumplir con el tiempo.
PROCURAN CUMPLIR EN TODO
En tanto Andrés Hoyos, ingeniero por parte de la empresa constructora Conalvías, detalló que otro de los atrasos pudo ser mientras el Gobierno llegaba a acuerdos con algunos moradores y comerciantes del lugar para poder alquilar el espacio donde está instalado las casetas en la que se guardan los materiales, los que serán removidos una vez finalice la obra.
Hoyos puntualizó que ellos han cumplido con todos los requisitos de seguridad y que afortunadamente hasta el momento no se ha producido ningún tipo de accidente.
|