Chico, pero consumidor. Panamá se sitúa como la nación con mayor incremento en tecnología celular. Y es que la región hay un 164% de aparatos móviles. Ésto refleja que cada panameño posee al menos dos celulares. Para el año 2000, en el país había un registro de 400 clientes, pero al finalizar el 2009 había 5.6 millones de celulares activos. Este movimiento ha permitido generar ingresos brutos que superan los 919 millones de balboas anuales.
Según Edwin Castillo, director nacional de Telecomunicaciones de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) el éxito de este crecimiento se debe a la competencia que existe.
Hoy se celebra "Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información". En el marco de esta celebración, la ASEP informó que cifras preliminares reflejan que el 2009 cerró con más de 213 mil clientes de internet en todo el país, lo cual se multiplica si se considera que más de cuatro personas utilizan la misma computadora, hecho que acorta la brecha digital. En octubre de 2009, el Gobierno Nacional lanzó la Red Nacional de Acceso Universal "Internet para todos", un proyecto que incluyó en su primera etapa el servicio gratuito de conexión a internet en más de 500 puntos de 11 sitios del país, entre parques, escuelas y otros.
EMPLEOMANIA
La industria de las telecomunicaciones ha generado más de 15 mil 689 empleos hasta el 2009.
|