Una labor sacrificada. Ayer gremios de periodistas aprovecharon la cortesía de sala que ofreció el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en donde se discute el salario mínimo para exigir un ajuste a este gremio, a la vez que presentaron ciertas irregularidades que se cometen contra los comunicadores.
Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas, explicó que las condiciones de trabajo para los comunicadores sociales en Panamá son las peores, pues no se cumple con el pago de las prestaciones laborales (seguro social, horas extras, décimo tercer mes, seguro de vida y accidente) sobre todo en las provincias. La solicitud presentada expone que los comunicadores deben ganar $1,500.
Medina dio a conocer que el periodismo es una profesión que por día lleva 12 horas de labor en donde al final de la carrera los comunicadores se exponen a enfermedades como pérdida gradual de la visión, de la audición, túnel carpiano, artritis, estrés laboral, depresión, alcoholismo, tabaquismo y gastritis.
ACONSEJARON
Mientras, las autoridades del Mitradel informaron que para hacer un ajuste salarial se debe medir la actividad económica en cuanto a la ganancia. Además, el gremio debe presentar una carta violatoria a la Dirección General de Trabajo para ordenar una inspección en los medios de comunicación que violen las leyes del Código de Trabajo y los derechos de los empleados.
AJUSTE
En enero de 2010, el salario de los periodistas se fijó en $2.00 por hora en todo el país.
|