Parece que cogieron miedo. La cantidad de aspirantes para el segundo concurso de directores bajó, pues de 700 posibles candidatos solo quedaron unos 450, así lo expresó la directora de Recursos Humanos del Ministerio de Educación (MEDUCA), Silvia García. Se estima que esta situación coincide con un periodo en el que se han tomado una serie de medidas para evitar el incremento de diplomas falsos.
NUEVA MODALIDAD
Antes de que los profesores participen en el concurso de directores, el MEDUCA mandó a las universidades la lista de los aspirantes con los títulos obtenidos. De esta forma, en la casa de estudios superiores tuvieron un mes para evaluar la validez de los expedientes.
Anteriormente, los docentes no querían llevar los documentos originales, solo las fotocopias de los títulos, pero esta petición fue negada, ya que se les prohíbe participar en la competencia. Se presume que esta puede ser la razón por la cual más de 200 docentes no desearon participar.
VENTAJAS
La Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) son las únicas a las cuales el MEDUCA tiene acceso público a su base de datos.
Actualmente se están investigando 70 casos de diplomas falsos, pero diariamente se reciben denuncias de múltiples universidades en el ámbito nacional como la UP, Universidad Nacional de Chiriquí (UNACHI), Universidad Latina, Universidad de la Paz y otras más.
Mañana, DIAaDIA publicará el proceso que se sigue para confeccionar un diploma universitario.
|