SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
Google
 

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Es mejor que tiemble...

Jesús Simmons | DIAaDIA

Sigue el temor. Los panameños volvieron a vivir la pesadilla del sábado, cuando a las 11: 10 p.m. de ayer se registró un nuevo sismo de 5.7 en la escala de Richter.

Fue una réplica del temblor de 6.3, que tuvo lugar en la madrugada del sábado. El epicentro fue en el mismo lugar, específicamente, en las costas de Colón y Kuna Yala.

El geólogo Erick Chichaco, del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, explicó que este sismo tuvo su epicentro en tierra, a diferencia del otro que se dio en el fondo del mar.

Manifestó que también fue mucho más rápido, ya que solo se sintió por espacio de unos tres segundos en las ciudades de Colón y Panamá.

Afirmó que se podrán seguir dando réplicas, porque en el lugar de origen se encuentra el cinturón deformado del Norte de Panamá.

Explicó que es mejor que se den sismos de cierta magnitud seguidos, porque así la energía se irá liberando poco a poco y no en de una sola vez, que desencadenaría en un gran terremoto.

A pesar de que la intensidad de los temblores ha sido considerable, el geólogo dijo que no ha habido daños de consideración en el país, porque se han dado en un área muy alejada de las ciudades.

Por su parte, Arturo Alvarado, director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), manifestó que el último sismo ocasionó rajaduras en los balcones del edificio 1290, ubicado en Colón.

Para tranquilizar y orientar a la población, el SINAPROC inició una estrategia de comunicación en las emisoras de radio noticiosas y musicales. Es por eso que pueden llamar al asterisco 335.

Mientras tanto, la escuela República de Venezuela también sufrió a causa de los temblores, cuando en el tercer piso de uno de los pabellones las paredes se rajaron y varias hojas de cielo raso cayeron al suelo.

RECOMENDACIONES
Si el temblor es fuerte, mantenga y transmita la calma.

Protéjase la cabeza.

No utilice el ascensor.

Busque estructuras fuertes donde protegerse como: mesas, cama o bajo el marco de la puerta.

Diríjase a lugares abiertos, sin correr.

Si va en auto, estaciónelo y quédese adentro.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Una cinta de desorden
Hallan cadáver en el Centenario
Le quitó la vida a su hijo
Traerán 'diablos' modernos
Acechados por alimañas
Seis años de solidaridad
Su padre no llegó a tiempo
Tres problemas por resolver


OTRAS NOTAS

Van a ponerse en las pilas


Bajo la lupa


Rodeada de situaciones difíciles

Se equivocaron con 'Gordo'

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados