Pudiera ser mejor. Unos 510 millones de dólares anuales pudiera ser el ahorro en todo el país si el sistema de transporte fuera más ágil y se evitaran los "paros".
Manuel Ferreira, director económico de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP), explicó que la mayoría de las personas en Panamá utiliza el transporte público, por lo que un paro afecta en grande al sector. En tanto, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) lanzó un llamado a dueños de empresas a que cooperen con la transportación de sus empleados para que puedan llegar a sus lugares de trabajo y no seguir siendo víctimas del problema del transporte ante las convocatorias de paro.
|